El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.Agenda tu cita aquíAgenda tu cita aquí

Consultorio Médico.
Menú
  • El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.
  • El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.
  • El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.
  • El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.
  • El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.

Consulta de Medicina Paliativa

Columna

El objetivo es mejorar la calidad de vida de los pacientes y de sus familias, tratar los síntomas y el estrés de la enfermedad crónica es decir afecciones de larga duración con progresión lenta. Como el dolor, dificultad para respirar, nauseas, fatiga, estreñimiento, perdida del apetito, insomnio.


Aliviar el dolor y otros síntomas angustiantes, afirman la vida y consideran la muerte como un proceso normal. No intentan ni acelerar ni retrasar la muerte.


El acceso a los cuidados paliativos es un imperativo ético derivado del derecho a la protección de la salud.  Se considera a los cuidados paliativos como un derecho humano.  No reemplazan el tratamiento primario, ayudan a tolerar los efectos secundarios de los tratamientos médicos que se reciben. Los cuidados paliativos no dependen de el estadio de la enfermedad es decir si es curable o no.


No se necesita estar en fase terminal para recibir cuidados paliativos


Los cuidados paliativos son multidisciplinarios; equipo conformado por:

Médicos, enfermeros, psicólogos, nutriólogo, consejeros espirituales


Funciones generales de los cuidados paliativos:


  • Atención hospitalaria y domiciliaria
  • Soporte psicológico, información y comunicación al paciente y cuidadores
  • Red de servicios: garantizar la continuidad de atención, evaluación, diagnostico. Elaborar el plan de atención.
  • Valoración y abordaje continuo de los síntomas: medidas farmacológicas y no farmacológicas.
  • Prevenir, informar y abordar situaciones de urgencia paliativa
  • Prevenir y abordar la claudicación emocional de la familia
  • Atender el proceso de agonía, muerte y duelo
  • Capacitar a la familia o al cuidador en el manejo del paciente

 

Una amplia gama de enfermos requiere cuidados paliativos:


  • Enfermedades cardiovasculares
  • Cáncer
  • Enfermedad respiratoria crónica
  • Sida
  • Diabetes
  • Insuficiencia renal
  • Enfermedad hepática crónica
  • Esclerosis múltiple
  • Enfermedad de Parkinson
  • Artritis reumatoide

Más...Más...

  • El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.52-55-57674413
  • El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.contacto@pwmd.com.mx
  • El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.BASILIO PEREZ #15 COL. CONSTITUCION DE LA REPUBLICA , 07469, G.A.M, CDMX

Síguenos en:


https://0201.nccdn.net/1_2/000/000/09c/c7f/facebook--1--512x512.png
https://0201.nccdn.net/1_2/000/000/0af/338/gorjeo--1--256x256.png
0
close lightbox